Esta palabra en inglés es tomada como referencia del proceso de apertura o floración de las plantas «bloom», es cuando una flor abre sus pétalos o cuando un árbol produce sus flores.
Así, que, en el caso del café se utiliza la misma analogía, para generalizar el paso previo de infusión de la masa de café a preparar, para que el café se «abra» o «florezca», es decir ocupe sus poros con agua y permita la salida de CO2 y oxígeno contenido en su interior. Este proceso se visualiza como una expansión o inflación de la masa y el surgimiento de burbujas de aire, además de la afloración de aromas; por eso se ha adoptado la utilización de la palabra «bloom».
Este es un concepto universal, que reemplaza a la palabra utilizada en español «pre-infusión», puesto que su concepto está mejor definido y es más adecuado para referirse a este paso de la preparación… Ya que la «pre-infusión» significa según quién la está utilizando, para muchos es un paso muy importante, para otros profesionales se puede obviar al realizar una taza de café.
¿Qué opinan ustedes #coffeelovers ?